Black Night - El Tributo Funk a Deep Purple
Normalmente se tiende a reprobar los tributos y muchos los definen como ‘poco originales’ – lo cual comparto para muchos de los que he escuchado – pero este álbum merece especial atención. ‘Black Night: Deep Purple Tribute According To New York’, el tributo funk - de estilo newyorkino - a los maestros del hard-rock. Éste, es un disco que desborda en originalidad y, a la vez, respeto por la banda tributada, una combinación que escasas veces se logra.
Este fenómeno paranormal se explica cuando el frontman de este disco es un tipo tan talentoso y versátil como el señor T.M. Stevens: bajista, vocalista y líder de su banda Shocka Zooloo, pero conocido por sus colaboraciones con Joe Cocker en 'Unchain My Heart', James Brown para su disco Gravity (del cual destaca el hit "Living in America"), Steve Vai, Cindy Lauper, Little Steven, Tina Turner, Billy Joel… por nombrar algunos. T.M. Stevens, además de ser el bajista en todos los temas del disco y secundar la voz en muchos de ellos, también es el responsable de los arreglos musicales y transformaciones de las canciones de Deep Purple al estilo funk newyorkino.
Pero él no está solo, lo acompañan eminencias del funk y del rock como Joe Lynn Turner, otrora vocalista de Deep Purple durante 1989 y 1992 y ex vocalista de Rainbow e Yngwie Malmsteen; canta en Black Night, Woman From Tokyo, Stormbringer y Speed King. También el vocalista de Living Colours, Cory Glover, se hizo presente interpretando Fireball y Burn.
Una de las apariciones magistrales en este disco es la de la baterista de Lenny Kravitz, Cindy Blackman. La reina de las baquetas hace tres interpretaciones realmente destacables Smoke On The Water, Space Truckin' y Stormbringer.
Y bueno, para cerrar el listado de este selecto grupo de músicos, tenemos al productor y tecladista de dos emblemas del funk: Parliament y Funkadelic, el señor Bernie Worrell, quien toca en la mayoría de las canciones. Otro que se repite durante el disco es el guitarrista Ritchie Kotzen, quien también canta en algunos clásicos como Strange Kind Of Woman.
¿Recomendaciones? ¡Por supuesto!: NO puede dejar de escuchar Space Truckin', Burn, Strange Kind Of Woman y Stormbringer. ¿Guatazos? También los hay, pero sólo uno: Child In Time. Y, bueno, el tema que cierra el disco, Deep Purple NY - que es una composición hip-hopera de algunos de los integrantes del tributo - es algo que raya en lo insólito.
Este fenómeno paranormal se explica cuando el frontman de este disco es un tipo tan talentoso y versátil como el señor T.M. Stevens: bajista, vocalista y líder de su banda Shocka Zooloo, pero conocido por sus colaboraciones con Joe Cocker en 'Unchain My Heart', James Brown para su disco Gravity (del cual destaca el hit "Living in America"), Steve Vai, Cindy Lauper, Little Steven, Tina Turner, Billy Joel… por nombrar algunos. T.M. Stevens, además de ser el bajista en todos los temas del disco y secundar la voz en muchos de ellos, también es el responsable de los arreglos musicales y transformaciones de las canciones de Deep Purple al estilo funk newyorkino.
Pero él no está solo, lo acompañan eminencias del funk y del rock como Joe Lynn Turner, otrora vocalista de Deep Purple durante 1989 y 1992 y ex vocalista de Rainbow e Yngwie Malmsteen; canta en Black Night, Woman From Tokyo, Stormbringer y Speed King. También el vocalista de Living Colours, Cory Glover, se hizo presente interpretando Fireball y Burn.
Una de las apariciones magistrales en este disco es la de la baterista de Lenny Kravitz, Cindy Blackman. La reina de las baquetas hace tres interpretaciones realmente destacables Smoke On The Water, Space Truckin' y Stormbringer.
Y bueno, para cerrar el listado de este selecto grupo de músicos, tenemos al productor y tecladista de dos emblemas del funk: Parliament y Funkadelic, el señor Bernie Worrell, quien toca en la mayoría de las canciones. Otro que se repite durante el disco es el guitarrista Ritchie Kotzen, quien también canta en algunos clásicos como Strange Kind Of Woman.
¿Recomendaciones? ¡Por supuesto!: NO puede dejar de escuchar Space Truckin', Burn, Strange Kind Of Woman y Stormbringer. ¿Guatazos? También los hay, pero sólo uno: Child In Time. Y, bueno, el tema que cierra el disco, Deep Purple NY - que es una composición hip-hopera de algunos de los integrantes del tributo - es algo que raya en lo insólito.
Black Night: Deep Purple Tribute According To New York
Varios Artistas
1995
Fun House
1.Black Night
2.Strange Kind Of Woman
3.Fireball
4.Smoke On The Water
5.Child In Time
6.Woman From Tokyo
7.Space Truckin'
8.Stormbringer
9.Speed King
10.Burn
11.Deep Purple NY
DESCARGA P.1
DESCARGA P.2
Nunca Deep Purple fue tan ondero..... gran disco
buen debut Gabriel!
Vamos a pegarle una descargada, primero, y luego una oída. Welcome!
Publicar un comentario