La Desooorden - Ciudad De Papel
"Ciudad De Papel" es un disco conceptual, contestatario y ecológico, que en sus 61 minutos elabora un punto de vista crítico contra los vicios del progreso, que van desde atentados contra el ecosistema hasta abusos laborales, nos hace viajar a los hermosos parajes de la décima región con la hipnótica sonoridad que nos entrega, donde las guitarras, los bajos, las percuciones, los saxos y las voces se conjugan con los sonidos de las garzas, cisnes y bandurrias que van apareciendo a medida que avanzan los temas, haciendo de este disco algo único, definiendo lo que se podría entender como rock sureño, rock chileno.
Realmente, exquisito al oido, se destacan el primer track "Fumarolas del Alma", con una intro de bandurrias donde luego, lentamente, se introduce la trompeta, y a lo largo del tema van apareciendo más instrumentos como e-bow, ocarina, palo de agua, djembe, etc. y un saxo tenor, el que le da una potencia única y donde se pueden extraer frases tan simbólicas como "no le preguntes al agua cuanta sed tiene el hombre". La instrumental "El Llamado Del Totoral", una oda a las percusiones con un didgeridoo llevando la batuta, que luego da paso a "El Gran Acuerdo", tema con harto funk, donde se puede escuchar una dramatización de una venta de tierras "en pos del progreso". "E.N.E.U.J." es el tema más potente del disco, los riff de las guitarras y el bajo toman la fuerza en una canción llena de rabia. Para finalizar, la melodía más hermosa del disco, "Boletos Para Ir", quizás la continuación del track "Boletos Para Venir" de su anterior producción "Ensayo".
Les dejo el mensaje impreso en la contracara del disco, el que tiene una edición muy bonita en digipack, con un mini poster que incluye las letras:
"Disco conceptual que transforma un conflicto ambiental en música y poesía. Es una canción al recuerdo de ese bello humedal del río Cruces, pleno de vida, hoy transformado en un río mustio. Un soplo de esperanza nacido de los niños, que con juegos y canciones, salieron a las calles a manifestar su pena por la muerte de los cisnes, y a la vez pedir explicación a los mayores. Un aliento de amor y nostalgia a nuestras amadas aves, animales y otros seres que murieron y emigraron. Es un fuerte sentimiento que emerge como un grito de repudio lanzado a esos actores que optaron por defender intereses particulares, en lugar de prestar atención al reclamo ciudadano, permitiendo en forma negligente la destrucción del humedal río Cruces. Es un canto a la organización espontánea que permite la creación de movimientos ciudadanos personificados en 'Acción por los Cisnes'. Es una interpretación más del desgaste medioambiental que la globalización oculta detras del progreso materialista, es un cristalizar la incertiumbre futura de las nuevas generaciones, un acorde conjunto que intenta neutralizar la destrucción que producen las sociedades tecnológicas."
Ciudad De Papel
La Desooorden
2007
Independiente
www.desooorden.cl
1.Fumarolas Del Alma
2.Ciudad De Papel
3.El Llamado Del Totoral
4.El Gran Acuerdo
5.Migraciones Eternas
6.La Voz De Los Niños
7.Acción Por Los Cisnes
8.Tralcao (Lugar De Truenos)
9.Homínidos (Historia De Seres Nerviosos)
10.Los Trabajadores
11.E.N.E.U.J. (Esto No Es Un Juego)
12.Boletos Para Ir
DESCARGAR
PASS: lataverna5
OBTENGA EL ORIGINAL PIDIENDO UNA COPIA ACÁ, Y HÁGASE FANS VIA FACEBOOK POR AQUÍ.
Quisiera apuntar dos cosas:
1. Comparto la idea de que es un excelente disco, en el total sentido de la palabra. En Chile son pocos los DISCOS buenos. Y es por eso que veo a esta banda y digo: "cómo es posible que haciendo tan buena música tengan un perfil tan tan bajo, y no los pesque nadie". Claro, una cosa es la postura de la banda, que quizá (no lo sé) no le interesa el mainstream. Pero otra es la postura de nosotros como público, que no valoramos muchas veces a las tremendas bandas que tenemos en frente y podemos ver por 2 lucas, o que potencialmente tenemos en frente. Es raro eso.
2. Me hace sentido eso de que esto es rock sureño, porque eso es lo que le da coherencia a este disco. Si un disco como "El Ritmo y la Calle" para mi es totalmente santiaguino (aunque no lo sea realmente, yo como santiaguino lo percibo así), mala onda, cochino, callejero (y no barrial, ojo), un disco como el "Ciudad de Papel" logra captar en medida importante esa exhuberancia del sur, ese desborde de recursos, que como sociedad malgastamos, comandados por unos cuantos hijos de puta. Eso es la desooorden, con tanta calidad musical y con tanto instrumento, exhuberancia.
LA DESOOORDEN-CELEBRACION 15 AÑOS
SABADO 10 OCTUBRE
20 HRS.
SALA SCD BELLAVISTA
SANTIAGO
ENTRADA $2.000 (TICKETMASTER)
Publicar un comentario